top of page

Más Allá del Recuerdo: Reflexión en Memorial Day

  • Foto del escritor: Conectamos by Alicia
    Conectamos by Alicia
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

Cada año, el último lunes de mayo, Estados Unidos se detiene un momento para rendir homenaje. Las banderas ondean a media asta, las flores adornan las tumbas de soldados caídos, y las familias recuerdan. Pero ¿qué significa realmente Memorial Day más allá de ser un día feriado o el inicio no oficial del verano?


Memorial Day es un día de profunda reflexión, una jornada que honra a quienes han entregado su vida en servicio a este país. No es una celebración, es una conmemoración. Surge después de la Guerra Civil, uno de los conflictos más sangrientos de la historia estadounidense, como un gesto de respeto y recuerdo para todos los soldados —de cualquier bando— que perdieron la vida. Con el tiempo, esta fecha evolucionó hasta convertirse en un día nacional de luto y gratitud por todos los miembros de las Fuerzas Armadas que murieron defendiendo la libertad.


En este país donde tantas culturas, razas, lenguas y sueños se cruzan, Memorial Day nos recuerda que nuestra diversidad y libertad no son fruto del azar. Alguien, en algún momento, decidió ponerse al frente, portar un uniforme, y entregar su presente por el futuro de millones. Hombres y mujeres, jóvenes y mayores, dejaron familia, rutina y proyectos por algo más grande: proteger la paz.


Y aquí es donde quiero hacer una pausa. Más allá de lo protocolario, de las ceremonias militares, más allá de los discursos… este día nos exige algo más que silencio. Nos exige conciencia. Nos llama a agradecer no sólo con palabras, sino con acciones.


Porque la mejor forma de honrar a los que se han ido es construir cada día una comunidad más justa, más respetuosa, más consciente del privilegio de vivir en paz. Y también, no olvidarlo: muchos de esos héroes no portaban nombres famosos, ni salieron en los libros de historia. Eran vecinos, hermanos, padres, hijas. Personas comunes que hicieron algo extraordinario.


En Conectamos, creemos firmemente que la gratitud también se muestra con servicio. Con unidad. Con memoria. A veces basta con mirar a nuestro alrededor y dar las gracias por poder caminar libremente por nuestras calles, por poder hablar, elegir, votar, y hasta disentir.


Así que hoy, no sólo recordemos. Agradezcamos. Pensemos en qué estamos construyendo nosotros para honrar esa herencia de libertad. Que este día no pase como uno más. Que se sienta, que se valore, que se viva con respeto.


Reflexión final:

Memorial Day no es solo una fecha. Es un llamado a la conciencia, al compromiso, y a la gratitud. Porque cuando alguien entrega su vida por otros, el mínimo homenaje es vivir la nuestra con propósito, dignidad y memoria.


Con cariño y respeto,

Alicia Garza

Conectamos



 
 
 

Comments


¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Todos los derechos reservados conectamos by alicia / desing buro10

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco
  • Tik Tok
bottom of page